EN CORFERIAS
#Expoartesanías












Expoartesanías, la feria más grande de artesanías y productos culturales de Colombia, es una exaltación a nuestros artesanos y artistas que construyen con sus manos las tradiciones y la identidad de un país. ¡Te esperamos en Corferias hasta el 17 de diciembre!
¡Las artesanías
colombianas están
#HechasParaVivirlas!
Expoartesanías 2019


Origen
Tradición hecha por las manos que construyen país.

Diseño
Creatividad, talento e innovación.

Moda
Accesorios en tendencia y prendas elaboradas con dedicación.

Arte
Obras maestras en diferentes especialidades.
ENTÉRATE
¡Ya estamos viviendo Expoartesanías 2019! Consulta aquí las novedades, noticias y lo que debes saber sobre esta edición.
VER MÁSHORARIOS
BOLETERÍA
4
de diciembre
Horario de apertura y cierre
12:00m.
a 08:00p.m.
5al17
de diciembre
Horario de apertura y cierre
10:00a.m.
a 08:00p.m.
Preventa

Hasta el 3 de diciembre
Público General - $15.000
Niños de 6 a 12 años - $4.000
Feria

Del 4 al 17 de diciembre
Público General - $19.000
Niños de 6 a 12 años - $6.000
¿Por qué la artesanía es "Hecha de creatividad"?
-
''Cada canasto tiene plasmado el pensamiento de la mujer que lo teje. Los canastos son la representación de los conocimientos que enseñan los abuelos, ya que allí se ponen esos saberes para que no se pierdan.''
Emperatriz López
Uitoto (Caquetá)
-
''Para nosotros los Ingas la planta sagrada, la ambihuasca es la que nos da la inspiración de colores. Los mayores en el Putumayo todavía acostumbran a usarla para sacar sus diseños.''
Natividad Mutumbajoy
Yurayaco, Caquetá (Comunidad Inga)
-
''El chumbe es como el ADN de los pueblos indígenas.''
William Tumbo
Nasa (Tolima)
-
''En el quehacer artesanal se integran diferentes actores (…) la familia, la comunidad, el cabildo, la misma naturaleza, el mismo territorio.''
Carlos Alberto Mutumbajoy
Kamëntsá (Nariño)
-
''HECHOS DE CREATIVIDAD es la semilla ancestral que brota en la mente, el corazón y las manos de los artesanos colombianos, artistas naturales portadores del diseño original.''
Ana María Fríes
Gerente General de Artesanías de Colombia
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER